Fatalismo y fanatismo: La esencia del globalismo


Por Ezequiel Tena ezequiel


Leo que el fatalismo en filosofía "es la creencia en una necesidad que, negando la libertad, se impondría irremediablemente al ser humano". Es el propio determinismo pero con una connotación negativa. Es el destino contra el que nada puede hacerse, el 'fatum'. Claro, en ese contexto la libertad no tiene nada que decir: ni siquiera tiene lugar.

Es justamente esa negación de la libertad -no explicitada, por supuesto- la trampa con que se introduce ese fatalismo (y fanatismo) político que no admite discusión porque no admite estudio: es así porque es así. Y ya vale.

Que desde el fatalismo político sólo quepa oponer al invierno demográfico la inmigración masiva , revela hasta qué punto el objetivo es dinamitar nuestra cultura, nuestra identidad y la convivencia. Mientras tanto, se incide en promover el aborto. Es decir, se fomenta el agravamiento del invierno demográfico y se nos incita como sociedad a precipitarnos aceleradamente hacia el destino que ellos ya habían prefijado.

El razonamiento es aplicable a cada perversión política que sacude los cimientos occidentales. Y es de locos.

¿Qué te ha parecido?

Artículo anterior Artículo siguiente


__________


¿Te gustan los contenidos de LETRA LIBRE? Forma parte y aporta lo que quieras.


¡GRACIAS!