Existe una extraña asimetría entre tú y yo

Por An Valín García


Existe una extraña asimetría entre tú y yo,

una que nos coloca necesariamente

en el transcurso, de la despedida.

 

No se puede amar a medias dentro de mí.

Sencillamente no se puede

y por eso no nos queda otro remedio que suspirar

desde el des-unísono;

cada vez más lejos

el uno del otro.

 

Debo decir sin embargo

que nuestros estratos me parecieron sinceros

(un consuelo de tontos, también es verdad),

pero honestos como las ciruelas moradas del árbol de mamá

cayendo por su propio peso

y sin ningún atisbo de arranque por otras manos.

 

Lo único malo, ya ves,

es que mi cuerpo quiso más de la cuenta, 

quiso la lluvia de Perseidas

ondeando un poco más cerca,

un poco más leal,

un poco más capaz de decir sí en vez de no.

 

Me asomo a la ventana,

a la intermedia,

porque aún me asusta subir

e igualmente me asusta caer.

Y te pienso un rato.

¡Hubiera sido tan bonito quererte por entero!

 

Todavía es muy temprano

y los grillos siguen chirriando

canciones melancólicas,

mas pronto cerrarán su concierto

con la sonata más triste del mundo,

la Gymnopédie número 1 de Satie.

 

Ya no me gusta la música clásica

ni tampoco la Bossa Nova

que quisiste enseñarme tú.

Ya no me gusta música alguna.

El fino arte de escribir

se ha vuelto para mí el mejor consuelo.

 

Cojo la aguja de bordar

y la remuevo por el aire,

al que le he contagiado mis heridas.

Aprendo a coser en silencio y sobre la marcha.

Coso monstruos,

que luego tendré que deshacer; lo sé.

 

Te extraño, mas esta extrañez desaparecerá

como pasaron todas las demás cosas.

Mi fugacidad es casi ilimitada.

Me sumergí una vez y resucité

Ahora estudio el arte de la flotabilidad,

el arte de des-quererte poco a poco.

 

Y sé que lo haré,

porque en mi corazón nunca anidan

pájaros, sin deseos de emigrar.

 

___

An Valín García es una poeta gallega con tres obras publicadas hasta el momento, una novela surrealista, El vals de las hormigas, un poemario sobre la maternidad, La muerte de Alicia (o el ocaso) y un segundo poemario sobre los miedos, recientemente publicado por Loto Azul, En las latitudes de un miedo políglota. Segundo premio de poesía María Mariño 2024. 

¿Qué te ha parecido?

Artículo anterior Artículo siguiente


__________


¿Te gustan los contenidos de LETRA LIBRE? Forma parte y aporta lo que quieras.


¡GRACIAS!