Agenda 2030: Las Flores del Mal

Por Ezequiel Tena ezequiel


Creo no equivocarme si digo que las cosas son más difíciles hoy que en otras épocas; más difícil es hoy que cuando yo era joven en los 80's, más duras que en los 2000's; tal vez podríamos comparar la situación hoy con la de los inicios de los 90's o con el quinquenio 2010-2015, en los cuales encontrar trabajo se tornó realmente difícil.

Me parece, no obstante, que la gente joven ha identificado la causa raíz de los problemas que aquejan a su generación y no sólo a su generación. La hiper-regulación restringe, cuando no asfixia, las actividades laborales y el emprendimiento. Los objetivos 20 30 expresan las directrices sobre las cuales se regula sin trabas, sin mesura, sin vergüenza; de esta forma se angosta y finalmente se destruye la posibilidad de progreso y prosperidad. Y es precisamente este factor intencional -un programa creado para la destrucción del mundo que hemos conocido y del que hablamos a nuestros jóvenes- lo que hace más difícil la vida y los proyectos de vida. Esto no debe ser obviado; sin embargo, y por la misma razón que motiva está reflexión, los medios tradicionales no contemplan este factor diferencial a la vez que decisivo de nuestro tiempo. Siendo éste, insisto, y como diría Ortega, el problema de nuestro tiempo. Porque no es otra cosa que este proyecto deliberadamente destructivo lo que lastra las posibilidades de futuro; y son justamente los jóvenes, los que tienen todo el futuro por delante, los que están sufriendo esta circunstancia en mayor medida y con hormonada conciencia.

¿Qué te ha parecido?

Artículo anterior Artículo siguiente


__________


¿Te gustan los contenidos de LETRA LIBRE? Forma parte y aporta lo que quieras.


¡GRACIAS!